eLetra: e

Encontradas 6007 citas distintas con la letra e
Alfabeto letra e [página 540 de 601]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
estolaLas cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturasp. 166.Consistía en una banda de tela que, echada por detrás del cuello, caía por delante en el pecho y se prolongaba en sus dos extremos, paralelamente, a lo largo del cuerpo, hasta más abajo de las rodillas.Materia: Ind.
estolaEl monasterio de San Blas en la Villa de Lermap. 98, nota 53.“...con su estola y manipulo...” A.H.P. Lerma. Pedro Lozano. 1617.
estolaDiccionario de la lengua española, 1970.Vestidura amplia y larga que los griegos y romanos llevaban sobre la camisa y se diferenciaba de la túnica por ir adornada con una franja que ceñía la cintura y caía por detrás hasta el suelo.Materia: Ind.
estolaDiccionario de la lengua española, 1970.Ornamento sagrado que consiste en una banda de tela de dos metros aproximadamente de largo y unos siete centímetros de ancho con tres cruces, una en el medio y otra en cada extremo, los cuales se ensanchan gradualmente hasta medir en los bordes doce cms.Materia: Ind.
estolaDiccionario de la lengua española, 1970.Banda larga de piel que usan las mujeres para abrigarse el cuello.Materia: Ind.
estolónDiccionario de la lengua española, 1970.Estola muy grande que usa el diácono en las misas en los días feriados de cuaresma y la viste solo cuando se desnuda en la dalmática y se queda con el ámbar.Materia: Ind.
estopaDiccionario de la lengua española, 1970.Parte basta o gruesa del lino o del cáñamo que queda en el rastrillo cuando se peina y rastrilla. También se dice de la parte basta que queda en la seda.Materia: M.
estopaDiccionario de la lengua española, 1970.Tela gruesa que se teje y fabrica con la hilaza de la estopa.Materia: M.
estopaDiccionario de la lengua española, 1970.La rebaba, pelo o filamento que aparece en algunas maderas al trabajarlas.Materia: M.
estopaDiccionario de la lengua castellana... T. III.Materia: M.