Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
estrada | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Ing.) Calle, pasillo, camino. | Materia: A.
Tachado: “(Arq., Ing.)”. |
estrada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Camino o vía que resulta de hollar la tierra y la que se construye para andar por ella. | Materia: A. |
estrada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Camino entre dos tapias, cercas o setos. | Materia: A. |
estrada | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tabla sostenida en el aire por medio de unas cuerdas que sirven a modo de anaquel para poner en él planchas y otras cosas. | Materia: A. |
estrada | La vida y la obra de Fray Juan Ricci | fol. 8. | "De donde la calle empedrada se dice Estarada". | Materia: A. |
estradiota | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Lanza de unos tres metros de longitud con hierro en ambos extremos que usaban los estradiotes. | |
estrado | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Los termines cubiertos con alfombras, que se ponen para asistir los reyes a los actos públicos sobre los cuales ponen sus sillas t tronos, y los que tienen a su cuenta este ministerio se llaman reposteros de estrado. Estrado el lugar donde los señores se asientan sobre cojines y sientan las visitas". | |
estrado | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que TARIMA. | Materia: A. |
estrado | Tesoro de la lengua castellana, o española | | “En la que se asientan las damas, cubierto de tapetes y cojines o almohadas”. TARIMA. | Materia: M. |
estrado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Conjunto de muebles que servía para adornar el lugar o pieza en que las señoras recibían las visitas y se componía de alfombra o tapete, almohadas y taburetes o sillas. | Materia: M. |