Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
estofar | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Esgrafiar sobre oro. | |
estofar | Sin referenciar | 1522. Dss. Ret. Sta. Ana (Gmor., Aguilas…), 198 | "… excepto las ymágines que han de ser todas de madera estofadas e adornadas como pertenesce a la dicha obra…". | Duda. |
estofar | Sin referenciar | | Labrar a manera de bordado rellenando de algodón o estopa el hueco o medio entre dos telas, formando encima algunas labores y pespunteandolas y perfinlándolas para que sobresalgan y hagan relieve. | Se desconoce fuente. |
estofar | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Pintar sobre el oro bruñido algunos relieves al temple, como tarjetas, cogollos, vichas, etc., y también colorir sobre el dorado algunas hojas de talla. Palom. Ind. De los Térm. | |
estofar | Sin referenciar | 1615. Dss. Guadalupe (AHN, legº 1424). | "Los preçios con que nos obligaremos a dorar y estofar el retablo de nuestra sª de guadalupe son los siguientes:…". | Duda. |
estofar | Sin referenciar | | Entre doradores, raer con la punta de garfio el color dado sobre el dorado de la madera, formando diferentes rayas o líneas para que se descubran el oro y haga visos entre los colores con los que se pintó. | Se desconoce fuente. |
estofar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1580, Tomo II, p. 42. | | |
estofar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1527, Tomo II, p. 12. | "Que vaya estofada sobre oro y no lleve plata sino en armas". | |
estofar | Sin referenciar | | Dar de blanco a las esculturas en madera para dorarlas y bruñirlas después. | Se desconoce fuente. |
estofar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |