Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Estereóbato | Sin referenciar | | Macizo corrido que sirve de base a una columnata o templo. | Materia: A. |
Estereobato | Curso breve de arqueología y bellas artes | | Bsamento liso y sin adorno. | Materia: A. |
Estereobato | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Base o pedestal corrido sobre el que reposa una construcción. | Materia: A. |
Estereóbato | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Macizo corrido que sirve de base a una columnata o templo. | Materia: A. |
Estereografia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arte de representar los sólidos en un plano. | |
Estereoscopio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aparato optico, en el que mirando con ambos ojos se ven dos imagines de un objeto que al fundirse en una produce una sensación de relieve por estar tomadas con un ángulo diferente para cada ojo. | Materia: M. |
Estereotipar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Fundir en una plancha por el medio del vaciado la composición de un molde formado con caracteres movibles./ Imprimir con esas planchas. | Materia: M. |
Estereotipia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Procedimiento para reproducir una composición tipografica, que consiste en oprimir contra los tipos una cartón especial una lámina de otra materia que sirve de molde para vaciar el metal fundido que sustituye al de la composición./ Máquina de extereotipar. | Materia: M.
Tachado: Máquina de extereotipar. |
Estereotomía | Sin referenciar | | Arte de cortar piedras y madera. | Se desconoec la fuente: "116, 61". |
Estereotomia | Sin referenciar | | Arte de cortar piedras y maderas. Se ha aplicado a la arquitectura y por extensión a la ingeniería, abarcan do todos los materiales que intervienen en la edificación. De ahí su división en esterotomía de la piedra, del ladrillo, de la madera, hierro y últimamente del hormigón. | Materia: A. |