Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
escueto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Son adornos o sin ambages, seco, estricto. | |
esculpido | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: E. |
esculpido | Vocabulario de términos de arte | | Conclusión del modelado, de los ornatos en relieve, groseramente esbozados al modelar. | Materia: M.
Junto al término: "(cerámica)". |
esculpido | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Designación de un objeto o relieve obtenido por tallar un material mas o menos duro (bloque de madera, marfil, piedra, mármol, etc.). | |
esculpido | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Designación de un objeto o relieve obtenido por tallar un material mas o menos duro (bloque de madera, marfil, piedra, mármol, etc.). | |
esculpido | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Designación de un objeto o relieve obtenido por tallar un material mas o menos duro (bloque de madera, marfil, piedra, mármol, etc.). | |
esculpido | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Designación de un objeto o relieve obtenido por tallar un material mas o menos duro (bloque de madera, marfil, piedra, mármol, etc.). | |
esculpido de yeso | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | Interior del Mihrab: "Sobre ello, esculpidos en yeso, seis arcos de a tres lóbulos..." | Materia: E. |
esculpido en profundidad | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Designación del relieve en que la materia, por detrás dos planos visibles, y excavada para producir efectos de sombra. | |
esculpidor | Diccionario no identificado | | (de esculpir) m. s. XV al XX. Grabador, el que se dedica a esculpir. | |