Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
escudo sobre el todo | Tratado de heráldica y blasón | Escudito contenido en medio de otro mayor, cuartelado y al cual está sobrepuesto y cuyo escudito es siempre la tercera parte de la longitud y de la latitud del escudo. | Materia: H. | |
escudo tajado | Tratado de heráldica y blasón | Dividido por mitad y opuestamente al tronchado. | Materia: H. | |
escudo tajado | Diccionario de la lengua española, 1970. | El que está dividido diagonalmente por una línea que pasa del ángulo siniestro del jefe al diestro de la punta. | Materia: H. | |
escudo terciado | Tratado de heráldica y blasón | Dividido con dos líneas en tres partes iguales ya sea en ancho, en largo o en diagonal con tal que cada una sea de distinto color. | Materia: H. | |
escudo tronchado | Tratado de heráldica y blasón | Dividido por mitad por una diagonal tirada del ángulo derecho de arriba al izquierdo de abajo. | Materia: H. | |
escudo tronchado | Diccionario de la lengua española, 1970. | El que se divide por una línea diagonal tirada del ángulo diestro del jefe del escudo al siniestro de la punta. | Materia: H. | |
escudo vegeteado | Diccionario de la lengua española, 1970. | El que se compone de diez o más palos. | Materia: H. | |
escudo vergetado | Tratado de heráldica y blasón | Her. El que excede al palado, por tener diez piezas. | Materia: H. | |
escudo villetado | Tratado de heráldica y blasón | Sembrado de cuadrilongos que en heráldica se llaman villetes [rectángulos puestos verticalmente]. | Materia: H. | |
escudos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 18, año 1539. | "mas pague andino pintor cinco ducados porque pinto todos los escudos y calaveras..." |