Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Espolón | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: A. |
Espolón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Contrafuerte, machón para fortalecer un muro. | Materia: A. |
Espolón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Ing.) Tajamar.// Malecón. (Ac., 1956, 1 y 2). | Materia: A. |
Espolón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | 1611.-Cov. (1043), 588a: "Espolón, la nariz o esquina que ponen en las cepas y pilares de las puentes de piedra para que quieren el agua, y acuda a los ojos sin dar golpe en la puente". | Materia: A. |
Espolón | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 198. | Toledo. Puente de Alcantara. "...el grandísimo espolón del laso contrario a la ciudad...". | Materia: A. |
Espolón | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Dibujo 34. | Punta - Rediente | |
Espolón | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tajamar de un puente./ Malecón que suele hacerse a orillas de los ríos o del mar para contener las aguas, y también al borde de los barrancos , y precipicios para seguridad del terreno y de los transeúntes, se utiliza en algunas poblaciones como sitio de paseo. | Materia: A. |
Espolón | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Ver estribo | Materia: A. |
Espolón | Vocabulario de términos de arte | | Pilar saliente que sirve para sostener construcción. Macizo apuntado en la base de un pilas de un puente que sirve para cortar la corriente. | Materia: A. |
Espolón | Vocabulario de términos de arte | | Pilar saliente que sirve para sostener una construcción y también macizo de albañilería avengado en punta en la base del pilar de un puente y que sirve para cortar la corriente. (Tajamar). | Materia: A. |