dLetra: d

Encontradas 3263 citas distintas con la letra d
Alfabeto letra d [página 193 de 327]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
DespojoSin referenciarPara desmoldar un relieve es preciso que las paredes de las distintas partes del molde estén talladas perpendicularmente y no en talud. En este caso se dice que el molde está preparado en despojo, permitiendo extraer la pieza sin romper el molde. Sin embargo, si lo permiten las formas de la obra, esta preparación puede verificarse sólo en la pieza número 1 del molde llamada clave. Las otras, podrán desprenderse com gran facilidad.Materia: E, A.
DespojoSin referenciarMateriales que se pueden aprovechar de un edificio que se derriba. / Se dice que el molde de una fundición está preparado en despojo, cuando en el objeto en relieve que se obtiene puede desprenderse sin romper el molde por estar tallados las partes huecas de este perpendicularmente y no en talud. / pl. Sobras o residuos.Materia: A, E. Tachado: "Se dice que el molde de una fundición está preparado en despojo, cuando en el objeto en relieve que se obtiene puede desprenderse sin romper el molde por estar tallados las partes huecas de este perpendicularmente y no en talud. / pl.".
DespojosDiccionario de la lengua castellana... T. III.Materia: A.
DespojosArs hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III.p. 221."…museos arqueológicos de [Laragzo] y Madrid obtuvieron considerables despojos en capiteles y yeserías…".Entre corchetes lo que no se entiende.
DespolvorearDiccionario de la lengua castellana... T. III.Materia: V.
DespolvorearSin referenciarQuitar o sacudir el polvo.Materia: G.
DesportilladuraDiccionario de la lengua española, 1970.Fragmento o astilla que por accidente se separa del borde o canto de una cosa.Materia: A.
DesportilladuraDiccionario de la lengua española, 1970.Mella o defecto que queda en el borde de una cosa, después de saltar de él un fragmento.Materia: A.
DesportillarDiccionario de la lengua española, 1970.Deteriorar o maltratar una cosa, quitándole parte del canto o boca y haciendo portillo o abertura.Materia: A.
DesportillarDocumentos para el estudio del arte en CastillaT. I, p. 70, año 1586."que las aristas de los sillares no se desportillen"