Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Desplomo | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 64, nota 47. | "...hasta que tengan tres pies de desplomo"
A. H.P. Madrid, Esteban de Liaño. Prot. 1863. Fol. 165v-166. | Materia: A. |
Desplomo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: A. |
Desplomo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desviación de la posición vertical en un edificio, pared, etc. | Materia: A. |
Desplomo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 80. | Fachada al patio de la mezquita de Córdoba: "…atestiguan el motivo, por desplomo de la antigua…". | Materia: A. |
Desplomo | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 36. | "…sin contrarrestos para las arquerías interiores, lo que motivó su desplomo". | Materia: A. |
Desplomo | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardemans, cap. IV, p. 416. | | |
Desplomo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La acción o efecto de desplomarse una pared o edificio: si este se hace hacia el exterior se dice estar colgante la pared, y si al interior, rastrera. Fr. Lor. Prim. Part. C. 68. Si es la quiebra con desplomos. | Materia: A. |
Despojar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: V. |
Despojo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Materiales que se pueden aprovechar de un edificio que se derriba. | Materia: A. |
Despojo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 35, año 1585. | "y si algun despojo saliere de la torre vieja" | |