Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
camino de ronda | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 155. | "... con entradas desde el camino de ronda...". | Materia: A. |
camino de ronda | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Pasillo, resguardado del exterior, que circunda por dentro a una fortaleza en su parte superior. | Materia: A, M. |
camino de ronda | Sin referenciar | | Camino situado en lo alto de los muros, y a veces de la empalizada, protegida al exterior por un parapeto, y que permite la libre circulación de los defensores entre las distintas partes del recinto./ Adarve. | Materia: A.
Escrito a mano: "Adarve".
|
camino de ronda | Sin referenciar | | Corredor que en los castillos y murallas solía dejarse a lo largo de la escarpa. En la actualidad se llama así cubierto cuando es de pequeña anchura y se establecen centinelas en él. | Materia: A, M. |
camino de ronda | Las cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturas | p. 251. | La arquitectura militar andaluza, como inspirada directamente en la bizantina, aparece con doble recinto: el lienzo principal (ixos) coronado de almenas, con su camino de ronda y... | Materia: A, M. |
camino de Santiago | Sin referenciar | | La ruta de peregrinación a Santiago de Compostela. | Materia: A. |
camino de sirga | Sin referenciar | | El que a orillas de los ríos y canales sirve para llevar las embarcaciones tirando de ellas desde la tierra. | Materia: A. |
camino real | Los diez libros de arquitectura | L. VIII, cap. I, p. 232. | "El camino real que está por el campo". | Materia: A. |
camino salinero | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 84. | "y da lugar a dos caminos para cruzar sino el barranco de la Merced mediante la pontezuela que subsiste [assy] modificada y continuar por el camino salinero dando una corta vía de acceso". | Materia: A.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
camino vecinal | Sin referenciar | | El construido y conservado por el municipio. | Materia: A. |