Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
curador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Persona que cura alguna cosa, como lienzos, pescados, carnes, etc. | |
curar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Curtir y preparar las pieles para usos industriales. | Materia: M. |
curar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dicho de las maderas, tenerlas cortadas mucho tiempo antes de usar de ellas, conservándolas o entre cieno y agua o al aire libre, según el uso para que estén destijadas. | Materia: M. |
curar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hablando de hilos y lienzos, beneficiarlos para que se blanqueen. | Materia: M. |
curar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Secar o preparar convenientemente una cosa para su conservación. | Materia: M. |
curcibaldo | Los ornamentos sagrados de España | p. 326. | Vestido, túnica corta o dalmática que usaban los diáconos y ministros menores, por ejemplo, los acólitos. (Du Cauge). | Materia: Ind. |
curcuma | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sustancia resinosa y amarilla que se extrae de esta raiz toma color rojo sanguineo, por la acción de los alcalis y sirve de reactivo en quimica, y en tintoreria para teñir de amarillo. | Materia: M.
Tachado: "y amarilla que se extrae de esta raiz toma color rojo sanguineo, por la acción de los alcalis y sirve de reactivo en quimica, y en tintoreria".
Escrito a mano: "que sirve". |
curcuma | Secretos raros de artes y oficios | T. II, p. 116. | Receta sobre el modo de dorar sin oro los metales. | |
curcuma | Sin referenciar | | Receta para dar color al mármol blanco. | |
cureña | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Armazón compuesto de dos guarderas fuertemente unidas por medio de teleras y pasadores, colocadas sobre ruedas o sobre correderas y en la cual se monta el cañón de artillería. | Materia: A, M. |