Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
compartimiento | Sin referenciar | | Cada una de las partes que resultan de compartir un todo.
| |
compartimiento | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | División de un techo, pavimento o pared. Palom. L. 8. C. 3&V. Alguna distribucion de labores y compartimientos.
| Materia: A.
Tachado: "Palom. L. 8. C. 3&V. Alguna distribucion de labores y compartimientos".
|
compartimiento | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 150. | "De las portadas del lado occidental, el compartimiento de en medio...". | Materia: A. |
compartimientos | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | "Este pasadizo o sabat… se distribuye en tanto compartimentos cuantas son las naves…". | Materia: A. |
compartir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Repartir, dividir, distribuir las cosas en partes. | |
compás | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Instrumento de hierro o otro metal de que usan los geometras y todos los artifices, asi arquitectos, como ensambladores y carpinteros. Tambien le han menester los pintores, plateros y maestros de dibuxos (...) La regla y compas son los dos instrumentos con que se retifica toda obra fundada en lineatura y para los angulos rectos la escuadra...". | |
compás | Sin referenciar | | Instrumento formado por dos piernas agudas unidas en su extremidad superior por un eje o clavillo para que puedan abrirse o cerrarse y sirve para trazar curvas regulares y tomar distancias. | Materia: A, E, P. |
compás | Sin referenciar | | Atrio y lonja de los conventos e iglesias. | Materia: A, E, P. |
compás | Sin referenciar | | Territorio o distrito señalado a un monasterio y casa de religión, en contorno o alrededor de la misma casa o monasterio. | Materia: A, E, P. |
compás | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Instrumento de metal, compuesto de dos piernas que proceden de un centro y terminan en dos puntas; se puede abrir y cerrar a discrecion para formar circulos y tomar medidas. Sirve en la Pintura y Arquitectura, y en casi todas las ciencias Matematicas. Palom. Ind. de los Térm. | Materia: A, P.
Tachado: "Sirve en la Pintura y Arquitectura, y en casi todas las ciencias Matematicas. Palom. Ind. de los Térm". |