celosía | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Tablero calado para cerrar vanos. | Materia: A. |
celosía | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 605. | "y dio de açul y oro el balcon... y las celosias y bentanas". | Materia: A. |
celosía | Sin referenciar | | V. SELUXIA. | Materia: A. |
celosía | Sin referenciar | | Enrejado de listoncillos de madera o de cualquier otra materia que se pone en las ventanas de los edificios y otros huecos para que la personas que estén en el interior vean sin ser vistas. Fué importada a España por los árabes. | Materia: A. |
celosía | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 139. | "... y una gran ventana encima, cuya celosia es moderna". | Materia: A. |
celosía | Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI | T. I, p. 108. | "Ni siquiera la castellanisima solana cerrada por celosias alzada sobre el estremo oriental...". | Materia: A. |
celosía | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Enrejado que se pone en las ventanas para que las personas que están en lo interior, vean sin ser vistas. | Materia: A.
Tachado: "(Arq.)". |
celosía | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ardem. Ord. cap. VII, p. 422. | "pues lo ordinario es, poner todos generalmente zelosias en las rejas o balcones". | Materia: A. |
celosía | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La (clausuras) que se ponen en las ventanas para ver y no ser vistos los demas, porque a veces son invención de maridos celosos se llaman celocias (sin) en [romano]". | Entre corchetes lo que no se entiende. |
celosía | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La (clausuras) que se ponen en las ventanas para ver y no ser vistos los demas, porque a veces son invención de maridos celosos se llaman celosias (sin) en [romano]". | Entre corchetes lo que no se entiende. |