Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
celuloide | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Espacio interior de los templos griegos y romanos comprendidos entre el pronaos y el portico. | Materia: A. |
celuloide | Sin referenciar | | V. Naos. | |
cementación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de cementar. | Materia: A. |
cementar | Sin referenciar | | Calentar una pieza de metal en contacto con otra materia en polvo o en pasta para broncear su superficie, etc. | |
cementar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Calentar una pieza de metal en contacto con otra materia en polvo o en pasta; como el hierro con el carbón para convertirlo en acero; el cobre con verdete, sal amoniaco y vinagre para broncear su superficie. | |
cementarios | La arquitectura gótica en España | | Nombre que se da en documentos antiguos a una clase de obreros que debían ser albañiles y que auxiliaban a los mazoneros o lambardos, a levantar los edificios. | Materia: A. |
cementerio | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Terreno descubierto pero cercado con muralla destinado a enterrar cadáveres. | Materia: A. |
cementerio | Diccionario de arquitectura civil | | Plaza cercada donde se entierran los Fieles. Quando en la Arquitectura hablo del jardin, digo y pruebo que los árboles chupan la putrefaccion, u quando hablo de los cementerios, no apruebo que se planten árboles en ninguno de ellos. Esto no es contradecirme; porque por lo mismo que los árboles chupan con sus hojas los vapores pútridos, hacen que éstos suban á mayor altura, con lo qual los vapores de los cementerios se esparramarán en la atmósfera. | Materia: A. |
cementerio | Sin referenciar | | Terreno generalmente cercado y descubierto destinado a enterramientos. | Materia: A. |
cementerio fortificado | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. X-Xª. | -Iglesia Fortificada. | |