Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
cara de un capitel | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 49. | "... y llena una de sus caras con el letrero...". | Materia: A. |
cara del sillar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 92. | Ver SILLAR. | Materia: A. |
cara mayor | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 20. | Ver SILLAR. | Materia: A. |
cárabe | Sin referenciar | Ambar, resina fosil. | Materia: M. | |
cárabe | Secretos raros de artes y oficios | p. 136. | Receta sobre los preceptos generales para la composición de los barnices grasos o de aceite. | |
carabela | Sin referenciar | Cesta muy grande que suelen llevar las mujeres en la cabeza para transportar comestibles. | Materia: M. Escrito a mano: "para transportar comestibles". | |
caracalla | Sin referenciar | Prenda de vestir de origen galo a manera de sobretodo, adoptada por los romanos a ejemplo del emperador Caracalla./ Peinado que estuvo de moda en el s. XVIII. | Materia: Ind. | |
caracho | Sin referenciar | De color violáceo. | Materia: P. Se desconoce fuente. | |
caracol | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LX, p. 200. | "Demas de las escaleras dichas, se hacen otras de yeso, y de cantería en pequeños espacios que llamamos caracoles". | Junto al término: "escalera de". |
caracol | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | "Escalera que sube vueltas circulares, ú ovaladas como caracol. Fr.Lor.Prim.Part.C.60. Demás de las escaleras dichas se hacen otras que llamamos caracoles.". | Materia: A. Junto al término: "escalera". |