Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
caramanchón | Sin referenciar | V. Camaranchón. | Materia: A. | |
caramanchón | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. XVI, p. 80. | "y si hubiese de llevar caramanchones o bragadas". | Materia: A. |
caramanchón | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 22. | "e dandole enmaderado el caramanchon que va sobre el dormitorio viejo". | Materia: A. |
caramanchón | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | "con sus cara manchones ençima". | Se desconoce fuente: "Guad. C. G.". | |
caramanchón | Sin referenciar | "e encima deste alfarje de los corredores ha de acer su caramanchon de buena madera tejado muy bien y blanqueado". | ||
caramañola | Sin referenciar | Vasija con tubo para beber./ Caramayola. | Materia: M. | |
caramayola | Sin referenciar | Vasija de aluminio en forma de cantimplora que usan los soldados para llevar agua. | Materia: M. | |
caramba | Sin referenciar | Moña que llevaban las mujeres sobre la cofia a fines del s. XVIII. | Materia: Ind. | |
carambano | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Los arquitectos decoran alguna vez los bordes de un estanque, las grutas, las cascadas y otras obras de este genero con adornos que imitan los carámbanos naturales. | Materia: A. | |
caramelizar | Sin referenciar | Suavizar, dulcificar en demasía el estilo resultando la obra afectada. |