Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
buharda | Ciudades hispanomusulmanas | | Balcón saledizo o andamio volado sobre lo alto de la muralla y construido de madera, para lanzar dardos, saetas, piedras y todo tipo de arma arrojadiza. | Materia: A, M.
Tachado en la fuente: "Ciudades H. Musul. T. Balbás". |
buharda | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Pequeño cuerpo rectangular, saliente de los muros o esquinas, cerrado por el techo, con saeteras en el frente y los laterales y suelo aspillerado para la defensa vertical de una puerta o punto débil. Cuando está descubierto se llama balcón amatacanado. | |
buharda | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: A. |
buharda | Vocabulario de términos de arte | | Ventana practicada en el tejado de un edificio. Suele ser de pequeña dimensión. | Materia: A. |
buharda | Diccionario de arquitectura civil | | Significa tambien, ademas de ventana de desván que sirve para darle luz, el mismo desvan en que está la ventana. | Materia: A.
Tachado: "Significa tambien, ademas de". |
buharda | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | Ventana sobre el tejado. | Materia: A. |
buharda | Sin referenciar | | Andamio, cadalso. | Materia: A. |
buhardas | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 62, nota 8.18. | "… se haran todas las buhardas que se ordenasen." AHP Lerma. Pedro Lozano, Año 1613, fol. 360. | Materia: A. |
buhardilla | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. SNic., I, 139. | "… que el cimborrio de la media naranja sobrepuje y por quatro buardas que queden a las quatro aguas del armadura…" | Materia: A.
|
buhardilla | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | Diminutivo de buharda. | Materia: A.
|