bufar | Sin referenciar | | Bofarse, afollarse una pared. | Materia: A. |
bufes | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 394, año 1653. | "yten cinco bufes de piedras de jaspe". | |
bufeta | Sin referenciar | | Bufilla. | Materia: M. |
bufete | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Mesa de una tabla que no se coge y tiene los pies clavados y con sus visagras, que para mudarlos de una parte a otra o por llevarlos de camino se embeben en el gruesso de una misma tablas. Taxose esta invencion de Alemania, y con ella el nombre; porque antes se usaban mesas que se cogían en dos medias y tenían sus bancos de cadenas por si, que se alzaban y baxaban por los eslabones como por puntos. Ha sido buena invencion para el servicio de los señores, porque teniendo muchos y todos iguales, añaden o quitan en las mesas conforme a los que han de comer con el señor, que hace plato, sin que sobre ni falte mesa." | |
bufete | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: M. |
bufete | Sin referenciar | | Mesa de escribir con cajones. / Antiguamente fuelle para lanzar aire. | Materia: M.
Tachado: "Antiguamente fuelle para lanzar aire". |
bufete | Sin referenciar | | Mesa de madera o piedra, que consta de una tabla o dos juntas, que se sostienen en pies de la misma u otra materia, que sirve para diversos usos. | Materia: M. |
bufí | Sin referenciar | | Antiguamente especie de tela como camelote de aguas. | Materia: M. |
bufilla | Sin referenciar | | Pequeña bufa que sólo resguardaba el cuello, llevándose atornilladas una a cada lado de éste. | Materia: M. |
bufos | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: Ind. |