Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
bufos | Diccionario no identificado | | Antiguamente papos, antiguo tocado de las mujeres. | |
bugallas | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: M.
Escrito aparte: "[Nug] de arbol que sirve a los tintoreros".
Entre corchetes lo que no se entiende. |
buhadera | Sin referenciar | | Abertura para la defensa vertical, situada en la bóveda de los accesos o pasadizos de las puertas, para batirlas eficazmente. Podía estar delante de las puertas adoptando formas prolongadas, o detrás, en cuyo caso estaría combinada con el rastrillo. | |
buhara | Diccionario no identificado | | V. Buhadera. | |
buharda | Diccionario de arquitectura civil | | Ventana de desvan. | Materia: A. |
buharda | Sin referenciar | | Buhardilla. | Materia: A. |
buharda | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Dib. 47-47a. | Ladronera, Balcón amatacanado. | Materia: A. |
buharda | Arte toledano: islámico y mudéjar | p. 42. Dibujo de P. de Bisagra de Toledo. | =huecos a modo de matacanes ocultos. | |
buharda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pequeño cuerpo soportado por canes, que sobresalía de los muros o de las esquinas; estaba cerrado por el techo y abierto abajo para la defensa vertical de un punto débil, sobre todo puertas y ventanas. En su frente y caras laterales solían abrirse saeteras para vigilancia y para cubrir los flancos. (En España cuando está descubierto y es alargado, se llama "balcón amatacanado"). | |
buharda | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | "Construccion de madera, que desde el siglo XII se colocaba sobre los muros en caso de sitio, con objeto de batir completamente el pie de la muralla. = ANDAMIO, CADALSO". | Materia: A, M. |