Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
blandón | Sin referenciar | | Candelero grande en que se ponen estas hachas. | Materia: M. |
blandones | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Las partes blandas que suelen tener las piedras. | Materia: A. |
blandura | Diccionario de arquitectura civil | | Capa blanda que tienen algunas piedras al sacarlas de las canteras, y es una piedra quaxada, ó una tierra mal petrificada. Es de suma importancia quitar a los sillares esta blandura antes de gastarlos. Esto es lo que los Franceses llaman bousin, de cuyo término he buscado en vano mucho tiempo el equivalente. Pero por último he sabido que en tierra de Ciudad-Rodrigo se llama corcho. | Materia: A. |
blandura | Sin referenciar | | Calidad de blando. / Capa o costra blanda que tienen algunas piedras calizas y que debe quitarse al labrarlas. | Materia: A.
Tachado: "Calidad de blando". |
blanqueación | Sin referenciar | | Blanquición./ Blanqueo. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
blanqueado | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 143. | "...ovieron de aver por el blanquear de los pilares y el engrujado dellos, con el blanqueado de detrás de las ymagines...". | Materia: P. |
blanqueado | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 164. | "...A mi me parece que trusilar quiere ceder lo mismo que en nuestro Español decimos Xaharrar, que es el primer aparejo que se dá acá a las paredes para dispondrías a recibir el blanqueado". | Materia: A. |
blanqueador | Sin referenciar | | Que blanquea. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
blanqueamento | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 146. | "...por el blanqueamento de todos los campos delas chambranas y pilares...". | Materia: P. |
blanqueamiento | Sin referenciar | | Blanqueo. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |