Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
bizcocho | Diccionario de arquitectura civil | | El yeso que, después de sacado de una fábrica en forma de yesones, se vuelve á cocer para machacarle y amasar otra vez. Dicen que esto se practica en Aragón. | Materia: A.
Escrito aparte: "ojo: Porcelana". |
bizcocho | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Cer.) "Término con que se designa en cerámica el producto cocido, pero sin esmaltar." (LéxC.). | Materia: M. |
bizcocho | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1516. - Dss. Aljafería (Abz., II, 1916), 353. | "Item derribar la torreta de la mançana y subirla de una réjola con su chapitel y assentar su mançana y çaboyarla con algez bizcocho." | Materia: M. |
bizcocho | Historia de la Escultura | | Cerámica hecha con pasta blanca y mate. | Materia: M. |
bizcocho | Sin referenciar | | Yeso o se hace de yesones. | Materia: M. |
blago | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: M. |
blago | Sin referenciar | | Antiguamente báculo. | Materia: M. |
blancas | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 99. | "… quatro altos y seiscientos panes de oro e ciento e ochenta y dos panes de plata, los de oro asentados y todo a cinco mrs. e los de plata a cinco blancas cada pan…". | Materia: M. |
blanchete | Sin referenciar | | Antiguamente ribete con que se guarnece en cuero que cubre la silla. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
blanco | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Se suele llamar así entre los pintores el Albayalde , ó la cal y el yeso , según el género de pintura que se exécute. Palom. L. 5. C. 6. &. III. Con el vermellón y carmín sin blanco alguno." | Materia: P. |