Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
algupa | Sin referenciar | Mozárabe. Túnica corta. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. | |
algupa | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | p. 127. | Túnica, cota. | Materia: Ind. |
algupa amarella | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Materia: Ind. | ||
alhaba | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "Medida superficial algo mayor que ocho áreas. = ALFABA". | ||
alhacena | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | L. VI, cap. X, p. 87v. | "y pinacotecas, que son piezas do ay alhazenas para guardar escripturas". | Materia: A. |
alhacena | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 84. | Salón rico de Azzahara: "…tres naves centrales… y a los costados sendas alhacenas con dintel adovelado". | Materia: A. |
alhacena | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 112. | "Entre la cozina, y escalera se haze una Alacena". | Materia: A. |
alhacena | Sin referenciar | Alacena. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
alhagara | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | pp. 127-128. | Velo. | Materia: Ind. Junto al término: "ALARA". |
alhagara | Sin referenciar | Voz mozárabe. Velo. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. Escrito a mano: "Velo". |