Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Claustro | Sin referenciar | | Parte de un edificio eclesiástico, con jardín en el centro y galerías en sus cuatro lados. | |
Clausura | Sin referenciar | | Recinto interior de los conventos en los que, salvo excepciones y permisos especiales, no pueden entrar mujeres ni hombres, según el tipo o las reglas de la orden./ Sitio cerrado./ Sitio cercado o corral. | Materia: A. |
Clavadizo | Sin referenciar | | Dícese de las puertas, ventanas, y muebles adornados por clavos de bronce, hierro o hierro bañado con estaño, muy usado en los pasados siglos. | Materia: A, M.
Tachado: "muy usado en los pasados siglos". |
Clave acodada | Sin referenciar | | La que ofrece dos salientes en su lecho y por encima del trasdós de las dovelas. | Escrito aparte: "boveda, arco" |
Clave acodada | Sin referenciar | | La que ofrece dos salientes en su lecho y por encima del extradós de las dovelas. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Clave de limas | Sin referenciar | | Inserción de las cabezas de las limas en la hilera, o en el almizate. | |
Clave partida | Sin referenciar | | V. Junta de clave. Cuando no es de una pieza. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Clave secundaria | Sin referenciar | | La que al no situarse en el polo de la bóveda y existir la clave central ejerce una función que se reduce a un sector de la bóveda. | Escrito aparte: "boveda". |
Clave suspendida o pinjante | Sin referenciar | | La clave falsa de la bóveda de crucería que cuelga de la clave principal o secundarias. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Clave suspendida o pinjante | Sin referenciar | | La clave falsa de la bóveda de cruceria que que cuelga de la clave principal o secundarias. La que cuelga en el centro del arco sin apoyo. | Escrito a mano: " La que cuelga en el centro del arco sin apoyo".
Escrito aparte: "boveda arco". |