Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Celestial | Sin referenciar | | Perfecto, delicioso./ Dícese de las obras que representan temas referentes al cielo como mansión de los bienaventurados. | Tachado: "Perfecto, delicioso". |
Cella | Sin referenciar | | Espacio central reservado en los templos griegos y romanos. | |
Celofán | Sin referenciar | | Papel transparente y brillante fabricado con derivados de la celulosa. | Materia: M. |
Celosía | Sin referenciar | | V. SELUXIA. | Materia: A. |
Celosía | Sin referenciar | | Enrejado de listoncillos de madera o de cualquier otra materia que se pone en las ventanas de los edificios y otros huecos para que la personas que estén en el interior vean sin ser vistas. Fué importada a España por los árabes. | Materia: A. |
Celosía | Sin referenciar | | Enrejado de listones de madera, de hierro o de cualquier otro material que se pone en las ventanas y otros huecos análogos para que la personas que están dentro vean sin ser vistas./ Enrejado de piedra, madera, o cualquier otro material que se pone en un vano para cerrarlo, muy frecuentes en el arte prerrománico. | Materia: A. |
Celuloide | Sin referenciar | | V. Naos. | |
Cementar | Sin referenciar | | Calentar una pieza de metal en contacto con otra materia en polvo o en pasta para broncear su superficie, etc. | |
Cementerio | Sin referenciar | | Terreno generalmente cercado y descubierto destinado a enterramientos. | Materia: A. |
Cemento | Sin referenciar | | Silicatos calcinados y en forma de polvo que por la acción del agua adquieren consistencia petrea. los romanos ya lo utilizaron encontrado la materia apropiada en las tobas volcánicas. | Materia: A. |