Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cedazo | Sin referenciar | | Instrumento compuesto de un aro y de una tela, por lo común de cerdas más o menos clara que cierra la parte inferior. Sirve para separar las partes sutiles de las gruesas de algunas cosas, como la harina, el suelo etc. | Materia: A. |
Ceder | Sin referenciar | | Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa. Dícese particularmente de los cimientos de un edificios. | Materia: A. |
Cedro | Sin referenciar | | Madera del árbol de este nombre muy utilizada en la construcción y en carpintería. | Materia: A. |
Céfalo | Sin referenciar | | Hijo de Deion, descendiente de Deucalión y Pirra. Está relacionado con el rapto de Aurora y con su esposa Procris. | Materia: Mit. (Caja verde). |
Cefalóforo | Sin referenciar | | Personaje representado que lleva la cabeza en las manos./ Símbolo del mártir decapitado. | Tachado: "Símbolo del mártir decapitado". |
Ceja | Sin referenciar | Azcárate, p. 274. | Filete de inserción de dos molduras. | Materia: A.
Se desconoce fuente: "Azcárate". |
Ceja | Sin referenciar | | Parte superior saliente del fuste de una columna. | Materia: A. |
Ceja de la columna | Sin referenciar | | -Parte que sobresale un poco en cosas que debían estar a nivel, como en baldosas, ladrillos. | Materia: A. |
Cejadero | Sin referenciar | | Tirante que se asegura en la retranca de la guarnición del cerruaje, y trabado en el roscón que se encaja en la lanza, sirve para cejar y retroceder. | |
Cejadero | Sin referenciar | | En los cerruajes, tirante que se asegura en la retranca de la guarnición y trabado en el roscón que se encaja en la lanza, sirve para cejar y retroceder. | |