Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cenicero | Sin referenciar | | Espacio que hay debajo de la rejilla del hogar para que en él caiga la ceniza. | Materia: M. |
Cenicero | Sin referenciar | | Sitio donde se recoge o echa la ceniza. / Platillo con dicha finalidad que suele tener formas y decoración artística. | Materia: M. |
Ceñidero | Sin referenciar | | Ceñidor. | Materia: Ind. |
Ceñir | Sin referenciar | | Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. | Tachado: "la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa". |
Ceniza | Sin referenciar | | Cernada, aparejo de ceniza y cola para imprimir. | Materia: M. |
Ceniza | Sin referenciar | | Cernada, aparejo de ceniza y cola para imprimir./ Ceniza azul. Color usado en la pintura al temple, compuesto generalmente por carbonato de cobre artificial mezclado con cal y óxido de cobre. Las cenizas azules son de diversas intensidad en cuanto al color./ Ceniza de ultramar. Color de tono azul muy vivo./ Ceniza verde. Color usado en la pintura al temple, obtenido por la mezcla de sulfato de cobre con cierta combinación arseniacal. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
Cenojil | Sin referenciar | | Liga. | |
Cenotafio | Sin referenciar | | Monumento funerario en el cual no está el cadáver del personaje a quien se dedica. Dícese tanto del monumento hecho con materiales perdurables, con un carácter conmemorativo, como el hecho para una ceremonia fúnebre u otro acto conmemorativo y que ha de ser desmontado una vez finalizadas las ceremonias. | Materia: A. |
Centauro | Sin referenciar | | Monstruo fabuloso muy representado en las bellas artes, mitad hombre, mitad caballo, que según la leyenda habitaba en Tesalia. | Materia: Ic. |
Centina | Sin referenciar | | Palabra italiana para definir la curva que forma una cimbra. | Materia: A. |