Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fraga | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Entre maderederos la madera inútil que es necesario cortar para que la piezas queden bien desbastadas en la primera labra. | Tachado: "Entre los maderederos". |
frágil | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Quebradizo que con facilidad se hace pedazos; como la loza, el vidrios, etc. | Materia: M. |
fragilidad | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Calidad de frágil. | |
fragmentar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Fraccionar, reducir a fragmentos. | |
fragmento | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Parte o porción pequeña de algunas cosas quebradas o partidas. / Trozo de una obra literaria o musical. | |
fragua | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Fogón en que se caldean los metales para forjarlos. | Materia: M. |
fraguado | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Acción y efecto de fraguar el yeso, la cal, etc. | Materia: A. |
fraguar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Dicho de la cal, yeso y otras masas, llegar a trabar y a endurecerse consistentemente en la obra con ello fabricada. | Materia: A. |
fraile | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Rebajo triangular que se hace en la pared de las chimeneas de campana para que el humo suba más fácilmente. | Materia: A. |
frailecillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | En el torno de la seda cada uno de los dos zoquetillos hincados en él, a modo de pilares, donde se asegura el husillo de hierro. | Materia: M. |