Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
forrajera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cordón de los militares de cuerpos montados, llevan rodeado al cuello por un extremo, y que por otro va sujeto a un botón de la parte anterior del uniforme en actos de servicio, pie a tierra y al ros o chacó en maniobras a caballo. | Materia: Ind. |
forrajera | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Cinturón o faja que usan ciertos regimientos montados con el uniforme de gala. | Materia: Ind. |
forrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Poner forro a alguna cosa. | Materia: M. |
forro | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Abrigo, defensa, resguardo o cubierta con que se reviste una cosa por la parte interior y posterior. Dícese especialmente de las telas y pieles que se ponen por la parte interior de las ropas y vestidos. | Materia: M. |
fortalecer | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Hacer más fuerte o vigoroso. | |
fortalecimiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Acción y efecto de fortalecer y fortalecerse. Antiguamente fortaleza, recinto fortificado. | |
fortaleza | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Recinto fortificado como castillos, ciudadela, etc. | Materia: A. |
fortaleza | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Fuerza y vigor. | |
fortaleza | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Defecto de las hojas de espaldas y demás armas blancas que consiste en unas grietecillas menudas. | |
fortezuelo | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Fuerte | |