Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
formero | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Cada uno de los arcos en que descansa una bóveda vaida. | Materia: A. |
formidable | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Excesivamente grande en su línea, enorme. | |
formón | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Instrumento de carpintería semejante al escoplo, pero más ancho de boca pero menos grueso. | Materia: M. |
fórmula | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Medio práctico propuesto para resolver un asunto controvertido o ejecutar una cosa difícil. | |
fornel | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Hornillo portatil. | Materia: M. |
fornelo | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Chotea manual de hierro, de que regularmente se sirven en las casa de comunidad para hacer el chocolate. | Materia: M. |
fornimento | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Antiguamente arreo o jaez. | |
foro | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Plaza donde se tratan en Roma los negocios públicos y donde el pregón celebraba los juicios. / Parte del escenario o de las decoraciones teatrales opuesta a la embocadura y más distante de ella. | Materia: A.
Tachado: “y donde el pregón celebraba los juicios. / Parte del escenario o de las decoraciones teatrales opuesta a la embocadura y más distante de ella”. |
forqueta | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Antiguamente tenedor para comer. | Materia: M. |
forradura | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Antiguamente forro para resguardar o revestir una cosa. | Materia: M. |