Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fregar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Limpiar alguna cosa restregándola con estropajo cepillo etc. empapado en agua y jabón u otro líquido adecuado. | |
freno | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Aparato o artificio especial que sirve en las máquinas o carruajes para detener o moderar el movimiento. | |
frente | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Parte delantera de una cosa a diferencia de sus lados. | |
frente | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Cada uno de los dos lienzos de muralla que desde los extremos de los flancos se van a juntar para cerrar el baluarte y formar su ángulo. Fachada o lo primero que se ofrece a la vista en un edificio u otra cosa. | Materia: A. |
frentero | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Almohadilla que se ponía a los niños sobre la frente para que no se lastimasen al caer. | Materia: M. |
fresa | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Herramienta de movimiento circular continuo, constituida por una serie de buriles o cuchillas convenientemente espaciados entre sí y que trabajan uno despues de otro en la máquina de labrar metales o fresarlos. | Materia: M. |
fresado | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Guarnecido con franjas grecas etc. | |
fresadora | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Maquina provista de fresas que sirve para labrar metales. | Materia: M. |
fresar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Guarnecer con freses o fresos. / Abrir agujeros y en general labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. | Materia: M. |
fresco | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Dícese de las telas delgadas y ligeras como el tafetán, la gasa etc. | Materia: M. |