Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
fortificación | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Acción de fortificar. | Materia: A. |
fortificación | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Obra o conjunto de obras con que se fortifica un pueblo o un sitio cualquiera. | Materia: A. |
fortificación alta | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Fortificación superior al terraplén, no tan alta como el caballero y que se coloca en la semigola o paralela al flanco. | Materia: A. |
fortificación baja | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Bateria que se pone detrás del orejón el cual sirve principalmente para cubrirla. | Materia: A. |
fortificar | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Hacer fuerte con obras de defensas un pueblo o un sitio cualquiera para que pueda resistir a los ataques del enemigo. | Materia: A. |
fortín | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Una de las obras que se levanta en los atrincheramientos de un ejército para su mayor defensa. | Materia: A. |
fortín | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Fuerte pequeño. | Materia: A. |
fortina | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Antiguamnete especie de tenedor grande de tres púas. | Materia: M. |
forzal | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Banda o faja maciza de donde arrancan las púas de los peines. | |
fosa | Diccionario de la lengua española, 1970. | None | Enterramiento. | Materia: A. |