Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
bordado | Historia de la Pintura | | Decoración en relieve hecha con diversos hilos (oro, plata, seda, etc.) sobre una tela. | Materia: M. |
brocado | Historia de la Pintura | | Tela ornamentada con labores bordadas, mediante hilos de oro y plata. Generalmente como tela, se emplea el terciopelo. | Materia: M. |
bruñir | Historia de la Pintura | | Pulimentar los objetos de metal. | Materia: M. |
caballete | Historia de la Pintura | | Soporte que emplean los pintores para sostener el lienzo. | Materia: P. |
calidades | Historia de la Pintura | | Propiedad de expresar la materia del objeto que se representa en la pintura. | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
capitulares | Historia de la Pintura | | Son las letras que señalan el comienzo de los capitulos en los antiguos manuscritos. | Materia: M. |
carmín | Historia de la Pintura | | Color rojo de gran intensidad. Antiguamente se extraía de la cochinilla. | Materia: P. |
cartón | Historia de la Pintura | | Dibujo o pintura ejecutado sobre papel fuerte, cartón delgado o lienzo. Constituye el modelo para un tapiz, vidriera, fresco o mosaico. Se suele hacer de igual tamaño que la obra definitiva que se proyecta. Ordinariamente se ejecuta en grisalla, pero también a todo color. | Materia: P. |
color | Historia de la Pintura | | Cada una de las siete radiaciones luminosas en que se descompone la luz solar a través del prisma. | Materia: P. |
color binario | Historia de la Pintura | | La mezcla de los simples: anaranjado, rojo y amarillo. Verde, azul y amarillo. Violeta, rojo y azul. | Materia: P. |