Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI

Encontradas 241 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 18 de 25]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
nacelaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIMoldura cóncava en forma semiescota.
navatellasIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 342.Serian recipientes alargados.
palliumIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 335.Voz genérica de sedarias ricas.
palmaresIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIEran vasos irakes (de cristal). IM 342
papo de palomaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIVer GORJA
parteluzIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIPilar medial de un vano; como alaros en lo morisco .Materia: A.
parteluzIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIPilar medial de un vano.Materia: A.
peralteIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIPorción vertical sobre que se desarrolla la curvatura de un arco o bóveda, partiendo de sus impostas.Materia: A.
peralteIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIPorción vertical sobre que se desarolla la curvatura de un arco o bóveda, partiendo de sus impostas. Materia: A.
pérgulaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XITrabe o madero horizontal, y a veces sobre columnas, de que pendía el velo ante el altar de las basílicas, atravesando su nave mayor.Materia: A.