Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI

Encontradas 241 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 13 de 25]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
espejoIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIPiedra colocada en un muro presentando su cara mayor, como acera, y se aplica generalmente a mamposterías de poco tizón.Materia: A.
estribosIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIPilares adheridos a los muros para contrarresto de arcos y bóvedas: como fenecí o contrafuerte, en cierto modo.Materia: A.
exagege o exareraIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 128.Tela de seda.Materia: M.
fatelIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 128.Manta de abrigo
fenecíIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIVer ESTRIBOS.Materia: A.
ferratellaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 341.Vasijas pequeñas y cilíndricas.Materia: M.
feruziIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 127.Especie de manto.Materia: Ind.
feyrachIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 127.Ropón
fialaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 331."Respecto de los [offerturia], eruditos extranjeros los explican como bandejas para la ofrenda presentada por los fieles durante la misa; pero nuestra documentación no apoya esta hipótesis, a no ser un caso en que se las llama fialas probablemente"Materia: M.
fialaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIp. 341.Platillos o tazas equivalentes.Materia: M. Junto al término: "o PATARAS".