Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
mazorrac | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Lo que está hecho toscamente con mazo. | |
mecánico | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El que exercita arte iliberal que pintamente con el discurso es necesario aplicar las manos". | |
mechinales | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Huecos que dexan en muro los que van levantando algún muro para poder poner en ellos los cuartones o tirantes para los andamios". | |
menaje | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Los muebles de casa que se mudan de una parte a otra." | |
menestral | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La distinción que hace Jose Manrique en su oligia: "Los que sirven por sus manos y los ricos". | |
menestral | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Es lo mismo que manestral, oficial mecanico que gana de comer por sus manos." | |
mengala | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Tela muy delgada o velo." | |
merina | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Lana, la muy fina, apartada y exogida por tal; a diferencia de la burda que es bastarda y mezclada." | |
metopas | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Termino de arquitectos, vale el espacio de un triglifo a otro en el arquitrabe (…) En el género dorico aquellas frentes o cabezas de bueyes o venados que ponen por ornato en el arquitrabe entre los triglifos". | |
mirador | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El lugar alto de la casa que decubre campo y cielo, desde el cual se espacia la vista a una parte y a otra, propia recreación de gente religiosa y recogida". | |