Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
línea | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Línea, longitud, entre los geómetras carece de latitud. | |
liquecer | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Fundir, derretir. | |
lonja | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Lugar público, destinado para juntarse en él los tratantes y mercaderes, donde venderán pescado. Su forma suele se de dos o tres naves, que por ser largas de llaman lonjas y cualquier lugar cubierto en esta forma y para este ministerio se llama lonja ". Cov. | Duda. |
losa | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Piedra estendida y labrada en cuadro, o otra forma, y con poco grueso de que cubren los pavimentos de los templos y atrios. Tráese de Genova labrada esta piedra y allá le puesieron el nombre de losa". | |
lucillo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La caxa de piedra, dentro de la cual enterraban los cuerpos de los nobles. | |
lumbral | Tesoro de la lengua castellana, o española | | La entrada de la puerta de la cada que pisamos. | |
lumbrera | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Ventana pequeña en alto que sirve tan solo de dar luz. | |
macho | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Los herreros llaman macho al gancho sobre que está fijada la yunque pequeña, dicho asi porque para aderezar las limas se ponen en él como a caballo". | |
madre | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La cloaca o bóveda que corra por medio de la ciudad llenando la inmundicia y agua lluvia afuera". | |
maestro de obras | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El que da la traza y hace la planta y montea de la obra principal (…) vulgarmente se llama arquitecto". | |