Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
barda | Tesoro de la lengua castellana, o española | Artículo ALBARDA. | "Cobertura (…) de las tapias que se pone de Sarmientos, cambroneras, otro genero de fagina." | |
barniz | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Goma semejante al almáciga que mana del enebro (…) ella y del aceite de linaza o de olivo se hace el compuesto que vulgarmente llamamos barniz con que se da lustre a toda pintura y se barniza el hierro al fuego." | Materia: P, Gr, M. |
barrena | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Taladro." | |
barreño | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Vaso grosero de tierra de que suelen usar los pastores y gente del campo, en que comen sopas o leche." | |
barril | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Vaso de tierra de gran vientre y cuello angosto en que ordinariamente tienen los segadores y gente del campo el agua para beber (…) También llaman barriles los toneletes pequeños en que se llevan las aceitunas y los pescados en escabeche, otros en que se tiene vino; finalmente, en los navios y galeras se llevan para la provision de agua dulce. Tambien llaman barriles en los que se lleva la polvora." | |
barro | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Tierra mezclada con agua." | |
basa | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La peaña y el asiento de la columna". | |
bastida | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Máquina a modo de torre o castillo, con que los que tienen cercado algún lugaar, allegando a la cerca de los muros puedan desde ella señorear a los que están dentro y tirarles desde alli…". | |
bastidor | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Dos perchas con sus hombras en que se embastan las orillas de lo que se ha de bordar, con que está la tela tirante para poderla bordar o labrar de aguja." | |
bastión | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Genero de fortificacion en los reales." | |