Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
árbol | Sin referenciar | | Pie derecho alrededor del cual se ponen las gradas de una escalera de caracol. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
árbol | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | El pie derecho, alrededor de qual se apoyan las gradas de un caracol. Fr. Lor. Prim. Part. C. 60. Queriendo hacer caracoles de yeseria, fixarás en su mitad en madero, que llamamos arbol, que sea redondo. | Materia: A. |
árbol | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Madero o pie derecho principal en la armadura de una linterna o techumbre. | Materia: A. |
árbol | Diccionario de arquitectura civil | | El pie derecho al rededor del qual se entregan las gradas de una escalera de caracol. | Materia: A. |
árbol | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. LII, p. 150. | "ha de llevar sus tirantes de tal suerte dispuestos que el árbol o aguja descanse en ellos y se fortifique". | Materia: A. |
árbol | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XLIV, p. 140. | "en medio hagan una caxa quadrada, donde se fixa el árbol en que se haze fuerte el chapitel". | Materia: A. |
árbol | Diccionario no identificado | | Punzón con cabo de madera y punta de acero, de que usan los relojeros para horadar el metal. | |
árbol de cera | Diccionario no identificado | | Árbol de Cuba cuya madera es de color blanco muy empleada en ebanistería. | |
árbol de la cruz | Diccionario no identificado | | Cruz latina | |
árbol de lizo | Diccionario no identificado | | En las fábricas de tapices, palo que atraviesa la urdimbre, enfila los lizos y los lleva a manos del operario. | |