Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
aquerarse | Sin referenciar | | Apolillarse la madera. | Materia: M. |
aquilatar | Sin referenciar | | Examinar y graduar los quilates del oro y de las perlas y piedras preciosas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
aquilatar | Sin referenciar | | Examinar y apreciar debidamente el mérito de una persona o el mérito o verdad de una cosa. | Materia: M.
Se desconoce fuente.
Tachado: "de una persona o el mérito o verdad de una cosa".
Escrito a mano: "de una obra". |
aquillado | Sin referenciar | | De figura de quilla. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
ara | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Altar. Construcción de pequeñas dimensiones, que en la antigüedad se encontraba en un espacio separado, o al aire libre, donde eran depositadas las ofrendas. | |
ara | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Altar. // "Es el altar para hazer sacrificio a Dios. (…) La santa Cruz donde N. S. Iesus Christo murió se llama ara, porque en ella se hizo el sacrificio cruento y se obró nuestra redención." (Cov., 136 b). | Materia: A.
|
ara | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Altar de piedra consagrado y ungido por el obispo, sobre el cual se ofrece el Sacrificio Santo de la Misa, y éste se llama altar portátil, aunque en algunas iglesias toda la piedra del altar está ungida y consagrada." | Materia: A.
|
ara | Diccionario no identificado | | Altar | |
ara | Sin referenciar | | Piedra consagrada sobre la que el sacerdote celebra el Santo Sacrificio de la Misa. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
|
ara | Sin referenciar | | Altar en que se ofrece sacrificios. | Materia: A.
Se desconoce fuente.
|