Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
apoteósica | Sin referenciar | Representación con el carácter de un dios pagano. | Se desconoce fuente. | |
apoteosis | Sin referenciar | Se llama así a la representación por lo general muy compleja, mediante la que se exalta a una persona. | Se desconoce fuente. Tachado: "Se llama así a la". | |
apotropaico | Sin referenciar | Se dice del animal guardian del reposo de los muertos o del ganado en las culturas primitivas. | Se desconoce fuente. | |
apoyadero | Sin referenciar | Apoyo, sostén de un peso. | Materia: G. Se desconoce fuente. | |
apoyar | Sin referenciar | Basar, fundar. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
apoyar | Sin referenciar | Cargar, estribar. La columna apoya sobre el pedestal. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
apoyo | Sin referenciar | Lo que sirve para sostener, como el puntal respecto de una pared, y el bastón respecto a una persona. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
apoyos de la bóveda | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Son las partes de los muros o pilares sobre los que descansa la bóveda. | ||
apreciador | Sin referenciar | El que tasa y pone precio a las cosas. | Se desconoce fuente. | |
apreciar | Sin referenciar | Poner precio o tasa a las cosas vendibles. | Se desconoce fuente. |