Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
apomazar | Sin referenciar | | Estregar o alisar con la piedra pomez una superficie. | Materia: E, A.
Se desconoce fuente. |
apontocar | Sin referenciar | | Sostener una cosa o darle apoyo con otra. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
apopexia | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXIX, p. 69. | "en los angulos DC hara la copada o apopexia, según Vitruvio". | Materia: A.
|
aportaderas | Sin referenciar | | Arcas grandes, anchas de arriba y angostas de abajo, con sus tapas y llaves, para llevar cargas. | Se desconoce fuente. |
aportillar | Sin referenciar | | Romper una muralla o pared para poder entrar por la abertura que se haga en ella. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
aportillar | Sin referenciar | | Caerse o derribarse alguna parte de muro o pared. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
aposentamiento | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 24. | Ver COPAS DE MADERA. | |
aposentamiento | COLECCIÓN DIPLOMÁTICA DE GALICIA HISTÓRICA | p. 508. | "… que el aposentamiento alto et baxo…". | Materia: A. |
aposentamiento | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 29 | J.R. | "… e para el aposentamiento que se a de faser…". | |
aposento | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | Pieza separada en una casa. | Materia: A.
|