Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
apeinazada | Sin referenciar | | Se llama así a la estructura de los techos de medra árabes, que es una ARMADURA en forma de artesa, o sea, de cinco paños. Estos paños se componen de pares decorados, limas dobles en los ángulos y racimos de mocárabes en los polígonos de los lazos de almizate. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
apeinazadas | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | Glosario, p. 239. | "piezas de madera ensambladas a uno o varios peinazos." | Materia: A.
|
apeinazado | Sin referenciar | | Lazo de las armaduras de par y nudillo formado por el ensamblaje de peinazos en sus calles. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
apellar | Sin referenciar | | Untar y adobar la piel sobándola, para que reciba bien los ingredientes del color que se le quiere dar. | Materia: P, M.
Se desconoce fuente. |
apelotonar | Sin referenciar | | Formar pelotones. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
apeñuscar | Sin referenciar | | Apiñar, agrupar, amontonar. | Materia: G.
Se desconoce fuente. |
apeo | Diccionario de arquitectura civil | | La armazón de madera con la qual se apea un lienzo de pared quado se la han de echar puntos. Así se dice que para el apeo se necesitará tanta madera. | Materia: A.
|
apeo | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | | Armazón, madero o fábrica con que se sostiene una construcción. | Materia: A.
|
apeo | Diccionario de arquitectura civil | | Lo que apea o sostiene. Es término general, cuyo significado incluye el de todos los siguientes; botarel, contrafuerte, estribo, machón, pie derecho, puntal. El botarel es una pared, columna o pilar levantado a alguna distancia de algún estribo o machón, al qual ayuda, mediante un arco intermedio llamado arco botarete, a apear la bóveda o arco cuyo empujo le derribaría. El contrafuerte es un muro pegado a otro a esquadra para ayudarle a contrarrestar algún empujo, o sostenerle quando se desploma. El estrino es un cuerpo de fábrica que apea una bóveda. El machón apea un arco: lo qual manifiesta que el estribo es pared a lo menos en los cañones seguidos, y el machón es pilar o cepa. Pie derecho es un madero puesto verticalmente para hacer oficios de machón. Finalmente, puntal es un madero puesto en situación inclinada arrimado a un muro que amenaza caerse, para sostenerle. | Materia: A.
|
apeo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Llámase asi toda obra que se hace por lo regular de maderas, para sostener y evitar la ruina de un edificio movido, y también para su reparación. En estas tienen uso las sopandas, pies derechos, puntales o tornapuntas, riostras, codales y asnillos. | Materia: A.
|