Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
angusticlavo | Sin referenciar | | Adorno formado por dos cintas estrechas de color púrpura, colocado sobre la túnica, desde los hombros hasta el borde inferior, y que servía de distintivo a los caballeros. | Materia: Ind.
Se desconoce fuente. |
añidar | Sin referenciar | | Dar o teñir de añil. | Materia: G, P.
Se desconoce fuente. |
anidiar | Sin referenciar | | Blanquear las paredes de la casa y hacer en ésta una limpieza general. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
anieblar | Sin referenciar | | Aneblar. (Obscurecer). | Materia: P.
Se desconoce fuente. |
añil | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1608.- PCésp. (Ceán, V), 347. | "Demás de esto los colores muy preciosos era uno el indico, que acerca de nosotros se llama añil: gastado a olio se muere a dos días (como ha hecho a mí)...". | Materia: G, P. |
añil | Secretos raros de artes y oficios | p. 98. | Receta para imitar el jaspe muy hermoso. | Materia: G, P. |
añil | Secretos raros de artes y oficios | p. 114. | Receta para teñir el papel de azul. | Materia: G, P. |
añil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del color azul oscuro, que se emplea como colorante. | Materia: G, P. |
añil | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.II | p. 19. | ".. entre los colores muy preciosos (de los antiguos), era uno el indico, que acerca de nosotros se llama añil: gastado a oleo se mueve a dos días... empezó a temple quando es bueno se conserva mejor...". | Materia: G, P. |
añil | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | V. COLORES. | Materia: G, P.
Junto al término: "o Indico". |