Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
andas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 144, año 1623. | "y enaje que fuere menester para las dhos figuras plataformas y andas y cruz". | |
andas | Sin referenciar | | Tablero que sostenido por dos barras paralelas y horizontales sirve para conducir efigies, personas o cosas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
andén | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 29. | "por remate, coronándolo todo, un andén de almenas triangulares y dentadas…". | Materia: A.
|
andén | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 166. | Palacio de Alamiría. "una alberca… con un andén alrededor, volado sobre arcos escarzanos…". | Materia: A.
|
andén | Sin referenciar | | Pretil para peto antepecho. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
andén | Sin referenciar | | En las estaciones de los ferrocarriles, especie de acera a lo largo de la vía más o menos ancha y con la altura conveniente para que los viajeros entren en los carruajes y se apeen en ellos así como para cargar y descargar equipajes y efectos. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
andén | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1488, n. XX, p. 108. | "e que hará los dichos andenes o antepechos de los dichos dos arcos". | |
andén | El Libro de arquitectura de Hernán Ruiz, el joven | p. 36. | "que es lo que rrepresenta de los andenes arriba…" anden = tribuna. | Materia: A.
|
andén | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1504, n. XX, p. 111. | "aya arrimado a la pared vieja sobre un arquito de molduras de medio pilar a medio pilar su andén con su antepecho de claraboya por donde se ande la yglesia a la redonda" | |
andén | Sin referenciar | | Anaquel. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |