Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
ancile | Sin referenciar | Escudo pequeño de bronce que colocaban los romanos en los templos de Minerva. | Materia: Ind. Se desconoce fuente. | |
ancla | Sin referenciar | Pieza fuerte de metal generalmente que empotrada en el muro, asegura la fortaleza de éste. | Materia: M, A. Se desconoce fuente. | |
ancla | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | Elemento que sirve para afianzar la trabazón de las vigas de la pared. | Materia: M, A. | |
ancla | Sin referenciar | Elemento de metal que sirve para afianzar la trabazón de las vigas, sujetándolas al muro. | Materia: M, A. Se desconoce fuente. | |
ancla | Sin referenciar | Ver en soporte. | Materia: A. Se desconoce fuente. | |
anclabre | Sin referenciar | Mesita que empleaban los romanos para los sacrificios. | Materia: M. Se desconoce fuente. | |
anclaje | Sin referenciar | Enlace de las diversas partes de una construcción con elementos metálicos para asegurar la inmovilidad de la obra. | Materia: A. | |
anclaje | Diccionario manual ilustrado de arquitectura | Enlace de las partes de una construcción con elementos metálicos. | Materia: A. | |
ancón | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | Consola que sostenía la cornisa en la sombra de un vano. | Materia: A. | |
ancón | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | Es la jamba o la pieza que colocada vertical / forma los lados del vano sosteniendo el dintel. (Urrea. Trad. Vitruvio. Libro IV, cap. 6). | Materia: A. |