Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
ámbito | Coleccion de diferentes papeles criticos sobre todas las partes de la arquitectura. | p. 3. | "que una Alcoba sea clara, y con ámbito". | Materia: A.
|
ámbito | Sin referenciar | | Espacio comprendido dentro del límite determinado. | Materia: P, A.
Se desconoce fuente. |
ámbito | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 29 | "que el ámbito de la mezquita de Abderraman I coincidiese con el de la iglesia…". | Materia: A. |
ambleo | Sin referenciar | | Candelero para cirio que se usa en ciertos servicios de la iglesia. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
ambleos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 212, año 1694. | "an de ser seis belas de aquarteron en el altar y dos en las ciriales y dos ambleos que acompañen a la cruz…". | |
ambleos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 415, año 1730. | "… se pongan sobre mi dicha sepultura dos ambleos y dos velas…". | |
ambón | Sin referenciar | | Cada uno de los púlpitos que están a ambos lados del altar mayor, para cantar la epístola y el evengelio, en algunas iglesias antiguas estaban situados a los lados del coro. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
ambón | Vocabulario de términos de arte | | Púlpito de las basílicas cristianas. Dejaron de usarse en el XIII. | Materia: A. |
ambón | La arquitectura gótica en España | | Tribuna o púlpito, especialmente lo que, a uno y otro lado de la nave mayor, sirven para leer la Epístola o el Evangelio. | Materia: A. |
ambulacro | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 21. | "… el gran ambulacro del anfiteatro de Italica…". | Materia: A. |