Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
alicatar | Vocabulario de términos de arte | | Acción de colocar los azulejos. | Materia: M, A. |
alicates | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cierto género de tenaçuelas puntiagudas de que usan los plateros y otros artífices para torcer los hilos de hierro y alambre". | Materia: M. |
alicates | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: M. |
alicates | Sin referenciar | | Tenacillas de acero con brazos encorvados y puntas cuadrángulares o de figura de cono truncado y que sirven para coger y sujetar objetos menudos o para torcer alambres, chapitas, delgadas o cosas parecidas. | Materia: M.
Se desconoce fuente. |
alicates | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1601.-Rosal (Zorita, 1758), 32. | "Alicates en Arab. Son Tenazuelas". | Materia: M. |
alicates | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Mec.) "Cierto género de tenaçuelas puntiagudas de que usan los plateros y otros artífices para torcer los hilos de hierro y alambre. Diego de Urrea dize que en su terminación arábiga se dize licatun, del verbo lecate, que significa coger y asir". | Materia: M.
|
alicer | Sin referenciar | | Tabla corrida que se dispone en el arranque del alfarje. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
alicer | Vocabulario de términos de arte | | Tabla puesta de canto con que se cubre el hueco circunscrito por la solera, tirantes, en los techos del alfarje. | Materia: A. |
alicer | Sin referenciar | | Tabla puesta de canto con que se cubre el hueco que queda entre la solera y los tirantes y entre éstos y el almizate en los techos del alfarje. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
alicer | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 13. | p. 97. | "compré para los verdugos de entre los aliseres dela sala un cargo de cabrios encogidos...".
Hernandez, A. Juan Guas. Libro Fabrica 1.487. Paular. | Materia: A. |