Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Zoco | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Zócalo de un pedestal./ En Marruecos, mercado, lugar en que se celebra. | Materia: A. |
Zoco | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "El pleno o quadrado en que termina la moldura baxa del pedestal y de la basa. Palo. Ind. de los Term.". | Materia: A. |
Zoco | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. LIV. | "del çoco o embasamento señalas con la E". | Materia: A. |
Zoco | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. LVIIIv. | "Esta vasa tiene una grada o çoco debaxo del plinto". | Materia: A. |
Zoco | Curiosidades útiles | Cap. VI, p. 190. | Zoco, el plinto o quadrado, en que termina la moldura baxa de el pedestal. | Materia: A. |
Zoco | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. II, p. 416. | "Los franciscos observantes en la plaza del Azoguejo, sobre un zoco o plataforma". | Materia: A. |
Zocodover | Sin referenciar | | Plana detras la de Toledo, estaba detras del Alcazar. | Materia: A.
Se desconoce fuente. |
Zocolo | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. VI, p. 202. | V. COLUMNACION. | Materia: A. |
Zócolo | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que zócalo. | Materia: A. |
Zocolo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Lo mismo que zocalo. Trad. Ser. L. 3. f. XXXI. v. Y el zócalo de la basa un palmo y ocho minutos". | Materia: A. |