Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Zócalo | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | Parte del pedestal bajo el dado o neto. | Materia: A. | |
Zócalo | Curso breve de arqueología y bellas artes | Una de las partes de pedestal. | Materia: A. | |
Zócalo | Sin referenciar | Cuerpo mas largo que alto que se coloca bajo las bases de las columnas. | Materia: A. Se desconoce fuente: "Bouillet". | |
Zócalo | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. I. p. 5v. | "y la salida del çoco (del pedestal) el quarto de su alto". | Materia: A. |
Zoclo | Diccionario de la lengua española, 1970. | Zueco, chanclo. | Materia: Ind. | |
Zoclo | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | Materia: Ind. Junto al término: "(zueco)". | ||
Zoco | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | Plinto o cuadrado en que termina la moldura baja del pedestal. | Materia: A. | |
Zoco | Diccionario de arquitectura civil | El plinto ó quadrado en que termina la moldura baja del pedestal y de la basa. | Materia: A. | |
Zoco | Diccionario de la lengua española, 1970. | Zueco. | Materia: Ind. | |
Zoco | Diccionario de la lengua castellana... T. VI. | Materia: Ind. Junto al término: "(zueco)". |