Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Triglifo | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. IX, p. 209. | "La anchura de los triglifos igualara con la grosseza del architrave". | Materia: A. |
Triglifo | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. II, p. 6v. | "y cada columna a de tener encima un triglyfo". | Materia: A. |
Triglifo | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXX, p. 75. | "El friso (que es el lugar adonde an de estar los triglifos, y metopas) ha de tener de alto...". | Materia: A. |
Triglifo | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XXv. | "Estos triglifos han de tener de alto modulo y medio, y de ancho un modulo, y ha de ser repartido en doze partes, y las dos de ellas que vienen en las asillas del Triglifo, seran para las medias canales, y de las diez partes que quedan, han de ser las seys los llanos del triglifo, y las quatro seran para las dos canales hondas que vienen en medio". | Materia: A. |
Triglifo | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 31. | "antes que hallasen la formacion del gruesso, cubrian la fealdad de las cartaduras de las vigas con unas tablitas que ponian delante cortadas al justo; y en cada una formaron tres vandas que descendian de alto abaxo, y en cada una assi mesmo dellas ahondavan una canaleja y la untavan con cierta mixtura de cera que era cierta pintura que les davan, y estas tales tablillas llamavan triglifos, que quiere dezir tres pinturas de vanda". | Materia: A. |
Triglifo | M. Vitruvio Pollion De Architectura: dividido en diez libros/traduzidos de latin en castellano por Miguel de Urrea, 1582. | Vocab. | "Trigliphos. Eran a manera de [] puestos en el friso entre las metopas, o sobre las columnas". | Materia: A. |
Triglifo | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Moldura decorativa del arte dorico. | Materia: A. |
Triglifo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Miembro arquitectónico en forma de rectángulo saliente de surcado por tres canales que decora el friso del orden dórico. | Materia: A. |
Triglifo | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. III, cap. I, p. 125. | "el Friso tiene algunas proyecturas o, que insisten perpendicularmente a la columna, y se llaman triglifos, ó trigliphos. Estos eran antiguamente fabricados por los Carpinteros, que los colocaban en frente de las vigas horizontalmente puestas". | Materia: A. |
Triglifos | Sin referenciar | | Decoración con tres bandas verticales en el friso del orden dórico griego. | Se desconoce fuente. |